World Enduro Super Series, es el nombre que se esconde bajo el acrónimo WESS. Este certamen nació en 2018 recogiendo la creciente popularidad de la disciplina del hard-enduro, también conocido como enduro extremo. El WESS reunía las pruebas más populares del momento, como la Erzberg Rodeo, en Austria, la Romaniacs, en Rumanía, la Extreme XL Lagares, en Portugal, o la Hixpania, en España.
Cada prueba contaba con su propio formato de carrera, pero englobando todas en un sistema de puntuación para determinar al final de la temporada un ganador (el primero fue el británico Billy Bolt). No obstante, el WESS no contaba con el respaldo federativo de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), por lo que no era un certamen oficial.
Ahora el WESS ha llegado a un acuerdo con la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) para convertirse en un Campeonato del Mundo ciento por ciento oficial, en este caso de la disciplina del hard-enduro, que tendrá así su primer Mundial.
CALENDARIO DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE HARD-ENDURO 2021
El certamen constará de ocho pruebas. La primera de ellas será la Extreme XL Lagares, que se disputará los días 7, 8 y 9 de mayo en la ciudad portuguesa de Oporto. Un mes después llegará la segunda ronda, la mítica Red Bull Erzberg Rodeo, en la mina de Eisenerz, Austria, los días 3, 4, 5 y 6 de junio. Posteriormente, los pilotos se darán cita en la Abetone Hard Enduro (10 y 11 de julio), una prueba inédita hasta la fecha, tras la que llegará la Romaniacs, en Rumanía, en formato hard-enduro rally con cinco jornadas de carrera (del 27 al 31 de julio).
A continuación, el certamen mundial cruzará el Atlántico para disputar la Red Bull TKO, en Tennessee (13, 14 y 15 de agosto), antes de volver al Viejo Continente para la Hero Challenge en Polonia (11 y 12 de septiembre). Turno después para la única cita española, la Hixpania Hard Enduro, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de octubre en Aguilar de Campoo, Palencia. Finalmente, la Getzenrodeo, en Alemania, marcará el final del certamen el 29 y el 30 de octubre.
Todo ello, lógicamente y como avanza la organización, a expensas del futuro desarrollo de la situación pandémica global.