Programación de Eventos, visitas turísticas y mucho más:
Final Taurina Villa de Ampudia
Visita la localidad de Ampudia.
Un Conjunto Histórico Artístico lleno de sabor medieval. merece la pena pasear por sus calles y disfrutar del fabuloso paisaje que ofrece su Castillo, su colegiata.
Consulta enlace: https://palenciaturismo.es/visitar/localidades/ampudia





Más información :
Oficina municipal de turismo
- C/Duque de Alba,1; 34191 – Ampudia
- Contacto: 979 76 83 07 – 979 76 80 25
- turismo@ampudia.es
Visita la localidad de Ampudia, un Conjunto Histórico Artístico lleno de sabor medieval. merece la pena pasear por sus calles y disfrutar del fabuloso paisaje que ofrece su Castillo, su colegiata.
La Villa de Ampudia ya pertenece a la “Asociación española de fiestas y representaciones históricas” AEFRH y a la “Confédération Européenne des Fêtes et
Manisfestations historiques”.
Desde la Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio Cultural de la Villa de Ampudia hemos trabajado para poder formar parte de la importantísima “Asociación española de fiestas y representaciones históricas”
El hecho histórico que se lleva a cabo en la Villa de Ampudia el último fin de semana de septiembre en el que se recuerda que: “En el Castillo de Ampudia se sucede la concesión del paso de la capitalidad de Valladolid a Madrid en 1606”, en un acto muy vistoso, representado por todas la personalidades de la época y participando casi todo el pueblo,
es la denominada “ Feria Barroca”.
El hecho de la inclusión en la AEFRH conlleva pertenecer a la Confédération Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques.
Otra de las fases ha sido la realización de una memoria histórica para formar parte de la Asociación Española de Fiestas y Representaciones
Históricas, aportando a la misma numerosos datos de estudios recopilados en diferentes bibliografías y archivos. Esta memoria ha
pasado el filtro de asesores históricos de la AEFRH, como Profesores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid para su
posterior decisión como parte integrante o no de dicha Asociación.
El 12 de junio de 2020 envían informe favorable habiendo cumplido los requisitos que exigían en cuanto a antigüedad requerida, rigurosidad histórica además de ser una de las fiestas pioneras en la época que recrea, el Barroco, de las que había muy pocas en España.
Dicho lo cual queremos que conozcáis el enlace de la AEFRH en el que aparece la historia del mercado barroco de nuestra Villa, además de diferentes imágenes del mismo desde agosto de 2020.
https://www.fiestashistoricas.es/feria-barroca-de-ampudia/