Fiestas de San Bartolomé
Cuyo día grande es el 24 de Agosto. Fiestas declaradas de Interés Turístico Regional desde el año 1990. Su duración suele se de unos 5 ó 6 días.
En ellas destacan ante todo los encierros de reses bravas: encierrillos a las 8,00 de la mañana, encierros de tarde a partir de las 19,00 horas y un encierro a campo abierto. Festival del Caballo. Concurso y exhibición anual de doma y estampa. Impresiona el ambiente que generan las más de 30 peñas existentes en la localidad. Esto da un colorido muy especial a la fiesta.
Conoce Villarramiel
Villarramiel está situado dentro de la comarca natural de Tierra de Campos, al oeste de la provincia de Palencia. A 39 kilómetros de la capital por el trazado de la N-610 entre Palencia y Benavente. El topónimo parece que le viene dado de la aglutinación del sustantivo “villa” (granja, hacienda campestre, quinta) más el nombre o antropónimo “Herramiel», haciendo también referencia al muy probable fundador y primer poseedor de Villarramiel, un personaje histórico llamado Herramel. El desarrollo más industrial de Villarramiel se produce entre los siglos XVI y XVII, convirtiéndose en cabecera industrial de Tierra de Campos. Un periodo en el que las villas de Campos tenían una dedicación casi exclusiva a la agricultura, la villa de Villarramiel destacaba a nivel regional y hasta nacional por las fábricas de curtidos, luego talleres caseros y después importantes industrias entre las que destacan los cardadores de lana, tejedores, hiladores variados y fabricantes de pergaminos y baldosas. Destaca también por su fábrica de sombreros de fieltro. Aunque por lo que realmente va a ser conocido el pueblo es por su industria del cuero, por la que será conocido como “de los pellejeros”, siendo su patrono San Bartolomé, que pasó por el martirio del despellejamiento.
https://www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/villarramiel