MUESTRA ALIMENTARIA LOCAL
CALENDARIO
Grijota: El 21 de mayo con motivo de la celebración de la “XIII Feria del Pan”.
Guardo: El 11 de junio, con motivo de las “Fiestas Patronales de San Antonio”.
Dueñas: El 1 de julio, con motivo del “Mercado Castellano”.
Fuentes de Nava: El 6 de agosto coincidiendo con el “XIX Mercado Castellano”
Castrillo de Villavega: el 12 de agosto, coincidiendo con la “Feria de la Trilla”.
Castrillo de Don Juan: el 13 de agosto con motivo de la “Semana Cultural”.
La localidad elegida para comenzar las Ferias es Villamuriel de Cerrato, el próximo 26 de marzo, donde tendrá lugar VIII Trail de Vallejuelos y concluirán el 13 de agosto en Castrillo de Don Juan coincidiendo con su Semana Cultural, y se han repartido las distintas ubicaciones y fechas entre este periodo, conforme a las solicitudes recibidas, el interés comercial de los eventos y la distribución por comarcas geográficas, teniendo en cuenta el histórico de celebración de ferias alimentarias.
Un programa pensado para apoyar a los productores de la marca de calidad Alimentos de Palencia, que les permite promocionar comercialmente sus productos agroalimentarios, otorgarles la calidad a través de la marca Alimentos de Palencia y apoyarles en sus ventas, ya que las muestras sirven de punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores y constituyen un atractivo turístico para los pueblos.
TALLER DE DEGUSTACION Y VERMUT MUSICAL. Con el fin de dinamizar y animar cada muestra alimentaria, y por iniciativa de la Diputación de Palencia, se realizará en cada pueblo un taller de degustación de Alimentos de Palencia de una duración de dos horas y como complemento a esta actividad, se llevará a cabo también un mini concierto que convertirá esta animación en un “vermut musical”.
Al finalizar los conciertos, se sortearán lotes con productos de la marca de calidad en cada una de las muestras alimentarias.
OBJETIVOS DE LAS MUESTRAS ALIMENTARIAS. Con la organización de estas ferias, la Institución provincial persigue varios objetivos. Por un lado, promocionar comercialmente los productos agroalimentarios palentinos dando una imagen de calidad a través de la marca Alimentos de Palencia, y reforzar la presencia y conocimiento de los productos agroalimentarios palentinos en el medio rural.
Por otro lado, son un atractivo turístico para los pueblos organizadores, y al coincidir la celebración de la muestra alimentaria con la celebración de un evento destacado en el municipio se consigue una mayor afluencia de público
CONOCE GRIJOTA
Grijota se emplaza muy cerca de la capital palentina, a escasos 4 km, en plena la comarca de Tierra de Campos. Algunas fuentes apuntan que esta zona fue poblada ya en la Edad del Bronce y abandonada a la llegada de los musulmanes, siendo repoblada y entregada a la diócesis de Palencia en el siglo IX. Entre su patrimonio a destacar se encuentra la iglesia de Santa Cruz, de finales del siglo XVI, edificio de considerables dimensiones de arquitectura muy habitual en los templos de este emblemático territorio palentino, donde se conserva un espectacular órgano barroco, así como la ermita de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, del siglo XIII, vivo ejemplo del románico de transición con trazas góticas, que otorga a este bello monumento un estilo artístico especial, ubicada en una plazoleta esmeradamente cuidada, digna de admirar.
- Conoce más de Grijota: https://www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/grijota