1 julio: Rutavones (Castrillo de Villavega)
Se afianza dentro del panorama ciclista regional, dando la oportunidad a todo tipo de ciclistas a conocer nuestra provincia a través de la práctica de un deporte que lleva varios años en una continua expansión.
El Circuito, coordinado por el Servicio de Deportes de la Institución Provincial, aglutina un año más 10 pruebas a lo largo de toda la provincia, repartidas entre mayo y noviembre. El año pasado la participación ascendió a 1.985 ciclistas, y este año se espera batir ese récord.
Las diez pruebas, repartidas entre el 6 de mayo y el 12 de noviembre son:
4 junio: Bucca Ad Arduum (Guardo)
https://www.facebook.com/mtbguardo/?ref=page_internal&locale=es_LA
18 junio: BTT Coto Negro (Castrillo de Don Juan)
1 julio: Rutavones (Castrillo de Villavega)
https://www.facebook.com/rutavones/?locale=es_ES
9 julio: Raposo Bike (Tariego de Cerrato)
5 agosto: BTT San Zoilo (Carrión de los Condes)
1 octubre: BTT Valles de Cerrato (Baltanás)
22 octubre: Cautivo Bike Race (Paredes de Nava)
12 noviembre: Olmeda Bike (Saldaña)
Las inscripciones habrán de hacerse para cada prueba y podrán realizarse, cuando se aproxime la celebración de cada una de ellas, a través de la página www.palenciadeporte.es, donde también se publicará toda la información correspondiente al circuito, pues aunque cada competición tiene sus peculiaridades, se ha establecido un reglamento común para todas ellas que recoge las categorías, inscripciones, clasificaciones, premios y otros aspectos generales.
A efectos globales del circuito se han determinado distintas categorías que engloban a todos los participantes, si bien se permite a cada organizador aumentar el número de categorías para una mejor organización de cada prueba. Los corredores que quieran optar a la clasificación general del Circuito deben tomar la salida, al menos, en siete de las pruebas. Si participaran en más, se tendrán en cuenta los siete mejores registros.
PREMIOS. Además de los premios que cada organizador entregue en su prueba concreta, el primer clasificado del circuito en cada categoría obtendrá un trofeo y un vale de 50 euros. Asimismo, habrá trofeos y material deportivo para los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina. Además, con el objetivo de fomentar la participación en todas las carreras que integran el circuito todos aquellos ciclistas que finalicen nueve pruebas recibirán un recuerdo de su participación. Todos estos premios, junto con los que se otorgarán a los tres primeros clasificados del circuito, tanto en modalidad masculina como femenina, consistentes en un trofeo y un vale (150 euros para el primero, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercero), se entregarán en un acto a final de año.
Además, esta quinta edición trae la novedad de la ‘I Copa BTT Diputación de Palencia’, que se celebrará cada edición en una de las pruebas que conformen el circuito. Esta edición, la Copa -que tendrá premios y reconocimientos especiales- será en Baltanás.
Con el desarrollo de esta actividad se contribuye, una vez más, a dar a conocer la belleza de nuestra provincia, que cuenta con innumerables parajes de gran atractivo y una amplia variedad de recorridos que posibilitan el disfrute de todo tipo de ciclistas, independientemente de su preparación deportiva.
REGLAMENTO
V CIRCUITO PROVINCIAL DE BTT “DIPUTACIÓN DE PALENCIA” 2023: Reglamento circuito BTT Diputacion de Palencia 2023 definitivo
MUESTRA ALIMENTARIA LOCAL
CALENDARIO
Villamuriel de Cerrato: El 26 de marzo con motivo del “VIII Trail de Vallejuelos”.
Paredes de Nava: El 8 de abril coincidiendo con la celebración de la “Exaltación de la Lenteja de Tierra de Campos’
Mazariegos: El 30 de abril con motivo de la celebración del “VII Festival del Caracol”.
Grijota: El 21 de mayo con motivo de la celebración de la “XIII Feria del Pan”.
Guardo: El 11 de junio, con motivo de las “Fiestas Patronales de San Antonio”.
Dueñas: El 1 de julio, con motivo del “Mercado Castellano”.
Fuentes de Nava: El 6 de agosto coincidiendo con el “XIX Mercado Castellano”
Castrillo de Villavega: el 12 de agosto, coincidiendo con la “Feria de la Trilla”.
Castrillo de Don Juan: el 13 de agosto con motivo de la “Semana Cultural”.
La localidad elegida para comenzar las Ferias es Villamuriel de Cerrato, el próximo 26 de marzo, donde tendrá lugar VIII Trail de Vallejuelos y concluirán el 13 de agosto en Castrillo de Don Juan coincidiendo con su Semana Cultural, y se han repartido las distintas ubicaciones y fechas entre este periodo, conforme a las solicitudes recibidas, el interés comercial de los eventos y la distribución por comarcas geográficas, teniendo en cuenta el histórico de celebración de ferias alimentarias.
Un programa pensado para apoyar a los productores de la marca de calidad Alimentos de Palencia, que les permite promocionar comercialmente sus productos agroalimentarios, otorgarles la calidad a través de la marca Alimentos de Palencia y apoyarles en sus ventas, ya que las muestras sirven de punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores y constituyen un atractivo turístico para los pueblos.
TALLER DE DEGUSTACION Y VERMUT MUSICAL. Con el fin de dinamizar y animar cada muestra alimentaria, y por iniciativa de la Diputación de Palencia, se realizará en cada pueblo un taller de degustación de Alimentos de Palencia de una duración de dos horas y como complemento a esta actividad, se llevará a cabo también un mini concierto que convertirá esta animación en un “vermut musical”.
Al finalizar los conciertos, se sortearán lotes con productos de la marca de calidad en cada una de las muestras alimentarias.
OBJETIVOS DE LAS MUESTRAS ALIMENTARIAS. Con la organización de estas ferias, la Institución provincial persigue varios objetivos. Por un lado, promocionar comercialmente los productos agroalimentarios palentinos dando una imagen de calidad a través de la marca Alimentos de Palencia, y reforzar la presencia y conocimiento de los productos agroalimentarios palentinos en el medio rural.
Por otro lado, son un atractivo turístico para los pueblos organizadores, y al coincidir la celebración de la muestra alimentaria con la celebración de un evento destacado en el municipio se consigue una mayor afluencia de público
Conoce Castrillo de Villavega
El municipio de Castrillo de Villavega se encuentra situado entre las comarcas de Tierra de Campos y la Vega-Valdavia. El pueblo está formado por dos núcleos urbanos que son: Castrillo de Villavega, que es el principal y en el cual se hayan el Ayuntamiento y el Juzgado de Paz; y el segundo, Villavega. A pesar de ser una localidad de pequeñas dimensiones, es muy rica en patrimonio.
https://www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/castrillo-villavega