Conoce Autillo de Campos: https://www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/autillo-campos
El topónimo de Autillo parece proceder del diminutivo del adjetivo latino “altum”, pues en la documentación de Fernando III de 1221 se le citaba exactamente como “Autiello”, como lugar del altillo.
Era Autillo villa de Señorío en el Siglo XIII del famoso Gonzalo Ruiz de Carrión, gran defensor y mayordomo de la reina doña Berenguela ante los ataques de Alvar Núñez de Lara, a la sazón tutor de su hermano el rey Enrique I que se refugiaba en esta villa palentina de Campos. Pero Autillo ha pasado a la gran historia de España al unirse histórica y definitivamente los reinos de Castilla y León, cuando, en su ya desaparecida ermita del Castillo, acaso solar de la actual iglesia parroquial, sería coronado monarca de los dos reinos Fernando III el Santo, hijo de aquella reina.
De este básico hecho histórico nos queda como recuerdo una escultura románica de la Virgen de las Batallas o del Castillo que tradicionalmente se ha atribuido al monarca que la llevaba en su silla de montar.
Asimismo en las cercanías de su restaurada plaza, aparecen restos de un edificio levantado con viejos ladrillos que se conoce en Autillo como el “palacio” y que acaso formaba parte del castillo o palacio de doña Berenguela.
La iglesia parroquial de Autillo de Campos, que está dedicada a Santa Eufemia, se construyó en la segunda mitad del siglo XVI, apareciendo sobre su crucero la fecha de 1598, acaso cuando se terminaron sus obras.