Tenemos el placer de anunciaros uno de los que seguramente estén entre los conciertos más destacados de la presente temporada, pues vamos a tener la posibilidad de escuchar en Palencia nada menos que a la catedrática del Conservatorio Superior de Castilla y León, la pianista Miriam Gómez-Morán, quien ya nos deslumbró con su arte el pasado mes de julio en Abarca de Campos.
En esta ocasión, Miriam nos interpretará el primer cuaderno del ciclo «Años de Peregrinaje» del gran compositor húngaro Franz Liszt, una de las mayores figuras de la historia de la Música. Actualmente Miriam se encuentra embarcada en la interpretación y grabación de este monumental ciclo.
El concierto tendrá lugar este próximo viernes, 10 de marzo, en el salón de actos de la Fundación Díaz-Caneja, a las siete y media de la tarde.
La entrada es la habitual, 4 euros para los no socios y 1 euro para los socios, pudiendo adquirirse en la propia Fundación, a partir de las siete menos cuarto.
Éste será uno de los varios conciertos especiales que vamos a organizar desde la Asociación para celebrar nuestros 30 años de existencia. No os lo perdáis, porque será un concierto que sin duda disfrutaréis.

Miriam Gómez-Morán

Alan Walker, autor de la célebre biografía de Liszt en tres volúmenes y gran especialista en el músico húngaro, ha dicho de ella: «me quedé profundamente impresionado por su recital con obras de Liszt. Su ejecución de las Variaciones «Weinen, Klagen» fue un tour de force, mientras que su interpretación del formidable «Valle de Obermann» fue la mejor que yo haya escuchado jamás. No era sólo una cuestión de técnica, que ella posee en abundancia. Uno se daba cuenta de que una verdadera artista estaba presidiendo al teclado.»

Nacida en Madrid, Miriam Gómez-Morán comienza sus estudios de piano a los 11 años en el Real Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal, donde obtiene su Título de Profesor Superior de Piano, teniendo como profesores a Carmen Deleito, Manuel Carra y José Luis Turina. Durante este período recibe con frecuencia consejos de Josep Colom. De 1992 a 1996 realiza un posgrado en la Academia de Música “Liszt Ferenc” (Budapest, Hungría) con Ferenc Rados, Kornél Zempléni y Károly Botvay. Entre 1998 y 2000 realiza estudios de clave y fortepiano en la Musikhochschule de Freiburg (Alemania) con Robert Hill y Michael Behringer, así como de piano con Tibor Szász. Asimismo, recibe consejos de Vital Julian Frey. Obtiene los títulos de Musiklehrer (2000) y de Künstlerische Ausbildung (2002) en Instrumentos Históricos de Teclado. Es Doctora en Musicología por la Universidad de Valladolid (2019), con la tesis “La práctica interpretativa de Franz Liszt en su obra para piano a través de los testimonios de sus alumnos”.

Galardonada en numerosos concursos nacionales e internacionales, Miriam Gómez-Morán mantiene desde los 12 años una actividad concertística en Europa, Norteamérica y Asia. Además de sus apariciones como solista en recital y con orquesta, actúa regularmente con grupos de cámara y de música contemporánea. Forma dúo habitual con Javier Bonet (trompa) y con José Felipe Díaz (Dúo Prometheus, piano a cuatro manos). Es fundadora del Trío “Auf dem Strom” y del Ensemble Dreisam.

Ha realizado estrenos de compositores como José Luis Turina, Rogelio Groba, César Camarero, Vicente Roncero, Icli Zitella, Alejandro Trapero, Miguel Bustamante, Salvador Brotons, César Cano, Francisco Zacarés, Miguel Ángel Tallante y Juanjo Colomer.

Entre sus discos, cabe destacar el CD “Liszt: Piano Works” (VRS 2014) y los grabados junto a Javier Bonet: Tableau Musical (ARSIS 4191), Sonatas para fortepiano y trompa natural (ARSIS 4211), Romances pour cor et piano (ARSIS 4241), Just for fun (ExAudio 2016-01) y New Paths (IBS122021). Todos ellos han sido acogidos con grandes elogios por la crítica. Ha participado en el registro de la Integral de las Sonatas para piano de Mozart, promovido por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha grabado para radio y televisión en diversos países.

Es autora de varios artículos sobre música en revistas especializadas e imparte clases magistrales con regularidad. Desde el año 2000 es catedrática de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

P R O G R A M A

Años de peregrinaje……………………………………………………………….Franz Liszt (1811-1886)

Primer año (Suiza):

o   La capilla de Guillermo Tell.

o   En el lago de Wallenstadt.

o   Pastoral.

o   Junto a un manantial.

o   Tormenta.

o   El valle de Obermann.

o   Égloga.

o   Añoranza.

o   Las campanas de Ginebra.

“AMIGOS DE LOS CLÁSICOS”
Travesía de Viñalta 9, Bajo B.
34005 Palencia
Tfno.: 979 61 06 61